top of page

La crisis del varón

Plantear que los varones se encuentran en alguna crisis parece un argumento y discurso absurdo para nuestros días, días que son “dominados por hombres”. La realidad es que nuestra sociedad occidental se encuentra híper representado por la mujer, es decir su protagonismo está por todos lados, por ejemplo: cátedras de estudios, centros e institutos dedicados a tiempo completo, cargos políticos, leyes de discriminación positiva, planes de igualdad, políticas públicas, entre otros. Este hecho ha tenido consecuencias graves como la concepción de masculinidad como sospechosa, malvada y nociva en el ámbito laboral, familiar, educativo, relacional generando terribles consecuencias en los niños varones.


Nuestros niños carentes de un referente para su dimensión masculina, mayores problemas de aprendizaje, de conducta agresiva y antisocial. En este afán del predominio femenino con una perspectiva de “justicia y deuda” social, hemos desatendido a los infantes varones con consecuencias graves para su desarrollo.


La ciencia de los datos da razón de este planteamiento. Son muchos los investigadores de esta problemática, uno de ellos el Dr. James Dobson en su libro Bringing Up Boys da cuenta de ello con los siguientes datos:

  • El abandono escolar en secundaria es en su gran mayoría por varones

  • Son 3 veces mayores las probabilidades de que un niño tenga un diagnóstico de un trastorno de déficit de atención que una niña.

  • Se les atribuye al doble los desórdenes de conducta a los varones.

  • Mayor tendencia a considerar que el colegio y estudio carece de sentido.

  • Mayores episodios de acoso escolar y violencia

  • Una mayor probabilidad de consumir drogas en el colegio.

  • Son 4 veces mayores las probabilidades de que un niño tenga problemas emocionales que una niña.

  • Mayor riesgo de un diagnóstico de esquizofrenia

  • 5 veces más riesgo de un suicidio

  • El 80 % de los suicidios en jóvenes menores a 25 años son perpetrados por varones.


Ante estos datos, ¿por qué no hemos vuelto la mirada hacia los varones? ¿Por qué no hemos tomado medidas concretas en educación, en política, en políticas públicas con perspectiva de familia? ¿Por qué no volteamos a ver a los varones y sus problemas educativos, emocionales, sociales, familiares como lo hacemos con las mujeres?

Y es que el gran problema al mirar este fenómeno es tratar de resolverlo con una mirada femenina o neutra, y es desde aquí que la ideología de género arropa este problema. Es decir, la fundamentación de la ideología de género es el desprecio o la ignorancia de la alteridad sexual, y si no existe alteridad sexual entonces los papeles sin intercambiables, no hay roles definidos en la familia, la masculinidad no tiene sentido de estudiarla e intervenir en los problemas del varón, y, por lo tanto, si negamos el ser hombre negamos la masculinidad, paternidad, la familia.


En conclusión, una crisis de identidad en los niños varones causada por la ausencia psíquica y física de los padres de familia, y la negación o ignorancia de la alteridad sexual causando entonces incomprensión, problemas mentales, problemas sociales, suicidios y potencialmente repetición de patrones en familias futuras.


Sí, necesitamos al varón, al padre de familia, la masculinidad, su promoción y valoración.


Por Francisco Elizalde Estrada


Dobson, J. C. (2014). Bringing Up Boys. Tyndale House Publishers, Inc.





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contacto

Condiciones de Uso

Patria Unida no asume responsabilidad alguna por el contenido de las publicaciones en su Blog, estas constituyen la opinión de los respectivos autores. Por lo tanto, cada autor será el único responsable de o que publique así como de las eventuales consecuencias .

En relación con el de las publicaciones que constan en el BLOG, cada autor afirma, declara y garantiza lo siguiente:

Que posee o cuenta con las licencias, derechos, consentimientos y permisos necesarios para utilizar el contenido de la publicación y autorizar a Patria Unida, a usar todos los derechos de patentes, marcas,  secretos comerciales, derechos de autor y cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual que conste en la publicación a fin de permitir su inclusión y uso en el sitio web y las redes sociales de Patria Unida.

Dispone del consentimiento, autorización y/o permiso por escrito de todas y cada una de las personas identificables en el contenido de las publicaciones, para utilizar sus nombres y características físicas, que le permiten al autor su inclusión en las publicaciones del sitio web de Patria Unida.

El autor conserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido de sus publicaciones. Sin embargo, con la publicación del contenido en el Blog de Patria Unida, el autor concede a Patria Unida una licencia mundial, no exclusiva, gratuita, con posibilidad de sublicenciar y transferir la licencia, para la utilización, reproducción, distribución, creación de obras derivadas, mostrar e interpretar el contenido de la obra en el sitio web de Patria Unida. Esto incluye, sin limitación, la promoción y redistribución total o parcial del contenido del sitio web de Patria Unida en cualquier formato y a través de cualquier medio de comunicación.

Además, el autor esta de acuerdo y autoriza a los usuarios del sitio web de Patria Unida el usar, reproducir, distribuir, crear obras derivadas, mostrar e interpretar el contenido, según lo permita la funcionalidad del sitio web, debiendo el usuario citar la fuente y reconocer los derechos morales del autor reconociéndolo como el autor de la obra.   

La licencia y autorizaciones otorgadas  por el autor termina en el momento en que este decide retirar o elimina el contenido de sus obras del sitio web de Patria Unida.

bottom of page